+34 673 642 566 juanfer7010@gmail.com
Seleccionar página
Ya hablamos en anteriores artículos de lo genial que es poder viajar por fechas y no por destinos, así podemos ver qué tenemos disponible en nuestras fechas y dejarnos sorprender por qué lugar conoceremos gracias a no ceñirnos a un destino o presupuesto. 

Si bien lo anterior está fenomenal, también debemos de tener en cuenta los lugares a los que vamos y las fechas, que no esté muy masificado, los precios, las actividades que podemos hacer en esas fechas y mucho más. Por ello voy a darte una serie de destinos según las estaciones y el motivo de ello:

 

Estación Destino Motivos
Otoño Europa central

Colores otoñales: Bosques y montañas se tiñen de tonos rojos, naranjas y amarillos (especialmente en Austria y Alemania).

Menos turistas: Ideal para explorar ciudades y pueblos sin aglomeraciones.

Eventos culturales: Oktoberfest en Alemania y festivales de vino en Austria y Hungría.

Clima agradable: Temperaturas frescas, perfectas para caminar por ciudades como Praga, Viena o Budapest.

Encanto romántico: Paisajes bucólicos y atardeceres dorados en ríos como el Danubio.

Invierno Sudamérica

Clima cálido: Perfecto para explorar Argentina, Chile o Brasil.

Naturaleza espectacular: Ideal para visitar Patagonia, la Selva Amazónica o playas de Uruguay.

Festividades locales: Como el Carnaval en Brasil o las Fiestas de Año Nuevo en Valparaíso, Chile.

Temporada de trekking: Senderos abiertos en Torres del Paine o el Camino del Inca.

Diversidad cultural: Mezcla de tradiciones indígenas y coloniales en ciudades como Cusco o Quito.

Primavera Japón

Cerezos en flor: Paisajes únicos con árboles cubiertos de flores rosadas.

Clima templado: Ideal para recorrer templos, ciudades y jardines.

Belleza natural: Jardines y montañas alcanzan su esplendor primaveral.

Ambiente tranquilo: Un momento especial para conectar con la naturaleza japonesa.

Verano Países Bálticos

Clima perfecto: Veranos templados, ideales para explorar ciudades, parques naturales y costas sin el calor sofocante de otros destinos europeos.

Naturaleza en su esplendor: Parques nacionales como Lahemaa (Estonia), Gauja (Letonia) y Curonian Spit (Lituania) ofrecen bosques, lagos y playas espectaculares.

Cultura rica y auténtica: Ciudades históricas como Tallin, Riga y Vilna, con su arquitectura medieval y encanto tranquilo.

Poca masificación: Aunque cada vez más populares, los Países Bálticos ofrecen una experiencia menos concurrida en comparación con otros destinos europeos en verano.

Largas horas de luz: Los días son mucho más largos, lo que permite disfrutar más tiempo de las actividades al aire libre y del ambiente único del verano báltico.

 

Como podéis ver estos son algunos de los viajes que yo recomendaría según la estación del año en la que viajes. Ni que decir que cualquier destino ya es un viajazo, pero quería dejaros algunos de ellos para echaros una mano.

De igual modo si necesitáis ayuda con cualquier viaje, abajo en la caja de comentarios sois libres de preguntarme lo que queráis y yo os intentaré ayudar con todos ellos.